Software de Gestión de registro de Horario

Registro de Horario Diario

En mayo será obligatorio registrar el horario laboral de todos los trabajadores

Con la publicación el pasado 12 de marzo del Real Decreto-ley 8/2019, se pusieron nuevamente sobre la mesa las medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo, y en concreto la puesta en marcha del Registro diario de entradas y salidas de la jornada de trabajo destaca entre todas las medidas al entrar en vigor a partir del próximo día 12 de mayo.

A ojos del Gobierno, la implementación del Registro obligatorio de jornada de trabajo responde a que, el 35% de las denuncias de incumplimientos empresariales en relaciones laborales que recibe la Inspección de Trabajo y Seguridad Social están relacionadas con el tiempo de la jornada de trabajo.
 
Obligatoriedad

En este sentido las empresas deberán asegurar el registro diario de jornada, incluido el horario de inicio y culminación de la jornada laboral de cada trabajador, sin que por ello se vea perjudicada la flexibilidad horaria acordada en la negociación colectiva o de la mano de la propia empresa y sus trabajadores.
Así mismo, la empresa tendrá la obligación de almacenar los registros de la jornada laboral durante cuatro años y tenerlos a la entera disposición de los propios trabajadores, sus representantes legales y de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
 
Sanciones

Incumplir con estas normativas podría sancionarse con una multa entre 626 y los 6.250 euros, según la gravedad del incumplimiento.

Prepárate con el apoyo de un buen
Software de Registro de Horario

La mejor decisión que las empresas pueden tomar ante la inminente puesta en marcha de esta medida es implementar un software que sea realmente eficaz y fácil de usar.
 
Un buen software de gestión de registro de horario laboral facilita la engorrosa tarea de registrar las horas, mientras garantiza la productividad de las empresas, disminuye los costos y posibilita que se cumpla con la Ley.
 
Al permitir que los trabajadores se registren desde distintos dispositivos, como el móvil, el ordenador o un kiosko en la entrada del centro de trabajo, esta herramienta se adapta a las nuevas necesidades de las empresas y sus trabajadores.