Formación subvencionada
La formación subvencionada, diferente de la bonificada, es una formación de financiación completamente pública, que puede ser impartida bien por entidades públicas o bien por empresas prestadoras de servicios de formación para el empleo u organizaciones sindicales.
A su vez, la principal diferencia que guarda con la bonificada es que esta no es ofrecida a los empleados de una empresa, sino a las personas que cumplen con una serie de requisitos.
Estos los deciden las entidades que ofrecen y organizan los cursos: entidades públicas y organizaciones sindicales y empresariales.
La formación subvencionada puede estar dirigida a desempleados o jubilados que cumplan los requisitos, pero también a empleados, por lo que es considerada también uno de los tipos de formación en la empresa. Asimismo, además de la formación presencial u online, ofrece formación a distancia.
Cualquier trabajador puede acceder de manera gratuita y sin necesidad de informar a la empresa a los cursos de formación subvencionada.
Además, engloba prácticamente todas las situaciones laborales, mientras se cumplan los requisitos que se solicitan. En este sentido, podemos encontrar:
- Formación subvencionada para trabajadores en activo.
- Formación subvencionada para desempleados.
- Formación subvencionada para autónomos.
Características de la formación subvencionada
La formación subvencionada oferta un amplio catálogo de opciones educativas, cuya finalidad es acrecentar las cualificaciones y habilidades de los trabajadores para mejorar su empleabilidad.
En este sentido, una gran parte de la formación subvencionada se destina a mejorar las competencias digitales y a fomentar la adquisición de certificados de profesionalidad.
Las características principales de la formación subvencionada son las siguientes:
- Se trata de formación 100% gratuita para las personas que los realizan.
- La financiación es pública.
- La formación subvencionada puede ser impartida por entidades públicas, sindicales u organizaciones empresariales.
- No es necesario informar a la empresa si se es trabajador en activo.
- Los cursos se realizan de forma presencial u online, mediante la metodología e-learning.
- Los autónomos también pueden acceder si cumplen los requisitos.
Requisitos de la formación subvencionada
Uno de los requisitos para acceder a los cursos de formación subvencionada es o bien ser un trabajador en activo y contar con un contrato laboral en España o hallarse en situación de desempleo. En ambos casos los cursos son gratuitos para los trabajadores.
Generalmente, los cursos están relacionados con un sector determinado. Lo que significa que el acceso a esta formación puede que sea exclusivo para aquellos trabajadores que pertenezcan a dicho sector, aunque no siempre es así.
También existen planes que no son sectoriales y a los que se puede acceder independientemente de la profesión a la que se pertenezca.
Del mismo modo, suelen reservarse un cierto número de plazas para las personas que se encuentren en situación legal de desempleo.
Otro de los requisitos que se deberá cumplir para adquirir el certificado de profesionalidad o diploma acreditativo es la asistencia.
En el caso de la formación subvencionada será de un 75%. Además, también será necesario completar y superar las actividades propuestas en el curso para aprobarlo.