1. INTRODUCCIÓN AL STEP
1.1. Origen y evolución del entrenamiento step.
1.2. Principios técnicos y biomecánicos del step.
1.3. Estructura de la sesión.
1.4. Recursos y estrategias comunicativas del instructor de step.
2. METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA
2.1. Clasificación de las estructuras coreográficas y su aplicabilidad conforme los diferentes métodos.
2.1.1. Simétrico.
2.1.2. Asimétrico.
2.1.3. Frases.
2.1.4. Bloques cruzados.
2.2. Del paso básico al complejo en el step.
2.3. Métodos de enseñanza básicos aplicados en el step.
2.3.1. Métodos de progresión avanzado.
2.3.2. Métodos de enseñanza complejos.
2.3.3. Inserción y frase cruzada.
2.3.4. Partición.
2.3.5. Incremento y reducción de estructuras.
2.3.6. Estructuras incompletas.
3. “STEP-TRAINING”
3.1. Estrategias de entrenamiento cardiovascular en el step (interval, circuit training). 3.2. Entrenamiento global de las diferentes cualidades físicas básicas.
3.3. Repaso anatómico de los diferentes ejercicios.
3.4. Aplicación del entrenamiento funcional en el step.
3.5. Trabajo con diferentes materiales (bandas elásticas, pesas, xertubes, discos, barras…).
3.6. Posturología y Equilibrio muscular.
3.7. Estiramientos y step.
4. LAS 50 CARAS STEP
4.1. La Guía más completa sobre Step.
4.2. Introducción al programa.
4.3. Beneficios del programa.
4.4. Planificación y Programación de la Enseñanza.
4.5. Multi-coreografías.
5. STEP-DANCE
5.1. Proceso Creativo en el step.
5.2. Estilos aplicados al step: Jazz, dance, latino.
5.3. Estrategias comunicativas del instructor de step-dance.